El Instituto de Cultura de Corrientes proclamó a la Pareja Nacional del Chamamé y Pareja Nacional Juvenil del Chamamé de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 1ª Celebración Mundial, a desarrollarse del 14 al 23 de enero de 2022.
El presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, el director general de la Fiesta, Eduardo Sívori, y la coordinadora de los Certámenes Pre Fiesta, Margarita Mambrín, brindaron detalles de lo resuelto a través de una resolución.
El director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, señaló que se da continuidad a las parejas nacionales que "es un gran cambio que hicimos después de tener una reina" y destacó además: "Nos pareció coherente dada la historia de la Fiesta que sea la Pareja Nacional la que nos represente, ya que lleva no sólo nuestra danza sino que también son embajadores culturales porque son personas formadas para hablar de lo que significa Corrientes y su cultura".
Por su parte, la coordinadora de los Certámenes Pre Fiesta, Margarita Mambrín, precisó que "tenemos dos parejas porque son dos categorías por edades, la Pareja Nacional del Chamamé conformada por bailarines mayores de 18 años, y la Pareja Nacional Juvenil del Chamamé, por menores de 18. Ambas representan a nuestra Fiesta en todo el país".
LA "PAREJA JUVENIL DEL CHAMAMÉ" SON ORIUNDOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO
PAREJA NACIONAL DEL CHAMAMÉ SON ORIUNDOS DEL PUEBLO DE ORIGEN GUARANÍ-JESUÍTICO "SAN MIGUEL" CORRIENTES