Portada1
Política: Múltiples demandas fueron planteadas del gobernador Valdés
23/11/2022 | 67 visitas
Imagen Noticia
El anfitrión llevó adelante el pedido de una mejor energía y la participación provincial en la administración de las represas de Salto Grande y Yacyretá. Asimismo, reiteró los pedidos referidos a los aeropuertos de Goya y Paso de los Libres e impulso a la actividad forestal a través de la construcción de viviendas de madera.

En el marco de la 15° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, desarrollada en la ciudad de Corrientes este miércoles, con la presencia de los mandatarios de las 10 provincias que conforman el bloque y de los ministros nacionales como el jefe de Gabinete, Juan Manzur; del Interior, Eduardo De Pedro; Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; y Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el anfitrión Gustavo Valdés llevó adelante el pedido de múltiples demandas.

Respecto al tema energético, el gobernador Valdés solicitó a los funcionarios nacionales que se permita a las provincias a través de las distribuidoras entrar en el mercado de comercialización de la energía. Señaló que “hoy nosotros no podemos comprar ni comercializar energía de alguna forma”, a lo que agregó que “el sistema está vedado”.

Propuso de esta manera que “se habilite y avance en la cuestión, sobre todo en la posibilidad de compra de energía y fomento de generación de las nuevas fuentes energéticas en las distribuidoras, a través de la garantía también de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima), de manera que podamos generar por un valor inferior a lo que nos está cobrando”. Sostuvo que esto tiene que ver con “una decisión política, para que las provincias entramos con nuestras distribuidoras a poder intermediar, con la garantía de CAMMESA y la Nación”.

El primer Mandatario, aseguró que si se avanza hacia esta dirección, “podemos abaratar creo en un 20, 30 o hasta un 40% el valor de la tarifa industrial fundamentalmente, que es la más cara, lo que nos hace tener un mejor costo”. Hizo hincapié además, en que “las provincias que no tenemos gas natural o que tenemos menor capacidad, competimos con un valor energético que es superior a las provincias que tienen gas natural”, por lo tanto pidió que “tengamos algún tipo de ventaja en el caso de Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes”.

Participación permanente en Yacyretá y Salto Grande


Otra de las cuestiones que abordó el titular del Poder Ejecutivo de Corrientes, a modo de reclamo, es que “como Provincia donde se encuentran 2 represas hidroeléctricas, tanto la de Yacyretá como la de Salto Grande, somos una de las generadoras de energía eléctrica más grande de Argentina, pero sin embargo no tenemos un lugar ni un asiento permanente en ninguna de ellas”. En ese sentido, pidió, porque “tiene que ver con una estricta razón de justicia, que Corrientes tenga un lugar permanente para control y decisión de lo que tiene que ver con ambas represas”, ya que “se genera energía con nuestros recursos naturales”.

Por otra parte, Valdés se quejó ante los ministros nacionales y sus pares del Norte Grande, que “Corrientes es la primera potencia forestal en Argentina y el Gobierno nacional no hizo una sola vivienda de madera financiada a través de los fondos que establece la Ley 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados”. Manifestó que “queremos recuperar este programa, ya que estamos ejecutando muy pocas viviendas en Corrientes y queremos hacerlo con nuestra industria, porque tenemos la tecnología”.

Dijo en ese sentido, que “con programas especiales se favorece a algunos gobiernos amigos y se olvidan de otros gobiernos, entonces cuando tocamos la cuestión forestal, nos vemos que estamos discriminados por el Gobierno nacional, sobre todo en la ejecución de viviendas”. Prosiguió: “Tenemos que proyectar la industria forestal, de madera, porque es fundamental que podamos incorporar mano de obra”.

Aeropuertos de Paso de los Libres y Goya

Respecto a los pedidos de autorización que realizó el Gobierno provincial sobre el aeropuerto de Paso de los Libres para concretar obras y habilitar, Gustavo Valdés contó que “terminamos ya todos los papeles y los requisitos, así que estamos esperando la aprobación de la Nación”. Igualmente, también “estamos esperando por el aeropuerto de Goya, que necesita un mantenimiento y lo vamos hacer con fondos de la Provincia”, aunque “me parece bueno que comencemos a organizar y ver la posibilidad de agilizar la construcción de pistas”, agregó y afirmó que “nosotros queremos hacerlo, buscar financiamiento e invertir en la construcción de aeropuertos, pero es tanta la burocracia por parte de los organismos nacionales”.

Al igual también que con la construcción de una pista de aterrizaje en Carlos Pellegrini, para sumar una vía de transporte hacia los Esteros del Iberá para el turismo.

Además, se dio continuidad a temas vinculados al transporte y la tarifa diferencial de energía y se insistió al Gobierno nacional en la implementación de la segmentación de los subsidios al gas, en “pos de avanzar en un plan de inversiones realmente federal”, contó. Se constituyó en la oportunidad la Comisión de Ambiente y Cambio Climático del Norte Grande, para “seguir profundizando el trabajo en la materia”, informó el Gobernador, y a su vez contó que “avanzamos en la creación de un nuevo plan de acción estratégico de abordaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región”.

El encuentro se concretó el Salón Gran Paraná del Hotel de Turismo, donde además de los funcionarios nacionales y de Valdés como anfitrión, participaron los gobernadores de Santiago del Estero y presidente Pro Tempore de la Asamblea del Norte Grande, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; Tucumán, Osvaldo Jaldo; de La Rioja, Ricardo Quintela; y Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (1)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.corrientesadiario.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Imagen Noticia
Aguirre exige soluciones en el peaje Paraná-Paraguay
El Diputado Nacional por la provincia de Corrientes, Manuel Aguirre, presentó un proyecto de resolución ante la H. Cámara de Diputados de la Nación para solicitar al Poder Ejecutivo información detallada sobre el conflicto generado con las Repúblicas de Paraguay y Brasil en relación al cobro de peaje en la Hidrovía Paraná-Paraguay.
» 1 Foto - Leer más...
Imagen Noticia
¿Dónde están los estadistas?
Por Manuel Aguirre: En momentos de crisis, se requiere de líderes con la capacidad de entender las limitaciones y crear soluciones creativas que permitan superarlas. En Argentina, hemos tenido grandes ejemplos de estadistas, líderes que comprendieron las necesidades de su tiempo y trabajaron para mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes. ¿Pero dónde están los estadistas en la Argentina de hoy?
» Leer más...
Imagen Noticia
Docentes correntinos afirman que les pagan por debajo de la canasta básica
El conflicto salarial en la provincia de Corrientes regresó por denuncias del sector docentes. Sostienen que se les paga por debajo de la canasta básica y que el 50% lo cobran en negro. También relatan que su obra social IOSCOR no funciona. Otro de los puntos que explican es el riesgo de los estudiantes menores de edad que sufren accidentes por la caída de ventiladores y partes de los techos por la precariedad edilicia en las escuelas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Docentes correntinos reclaman sueldo en blanco mayor a 29 mil pesos
En la explanada del Puente Manuel Belgrano, los docentes se reunieron a las 10 para iniciar una protesta por el pago completo de sus horas de trabajo. A su vez, en el interior se desatan manifestaciones paralelas en pos de ser escuchados sus reclamos. Mientras tanto, en todas las escuelas de la provincia de Corrientes, realizan un paro laboral el jueves 10 y viernes 11 debido a las malas condiciones edilicias y accidentes físicos que sufren los menores de edad, alumnos, por la caída de ventiladores y partes de los techos, sobre sus cabezas.
» Leer más...
Imagen Noticia
Conflicto Salarial: Suteco y Educación pasaron a cuarto intermedio
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) asistió este viernes a la audiencia de acercamiento de partes, convocada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia, con los Ministerios de Educación y de Hacienda y Finanzas, en el marco de las medidas de fuerza que lleva adelante la entidad gremial. En la oportunidad, se resolvió pasar a un cuarto intermedio programado para el 11 de abril a las 9.30 horas.
» 2 Fotos - Leer más...
Publicidades
Publicidades
Publicidades
	Twitter
Facebook
Instagram
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.corrientesadiario.com.ar/.
Enviar mensaje
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • CULTURA
  • Deportes
  • ECOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • Espectáculos
  • Política
  • PRODUCCIÓN
  • Salud
  • Sociedad
  • TURISMO
  • Para contactarse con nosotros
    Corrientes a Diario

    Correo: corrientesadiario@gmail.com
    Facebook: Corrientesadiario
    Instagram: Corrientesadiario
    Twitter: @Ctesadiario
    Whatsapp: 3794 098916

    Corrientes Capital - Argentina
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra