En los primeros 30 días del 2023 se desarrolló intensas
obras en el interior. Bajo la premisa de mejorar la calidad de vida y prevenir
accidentes, se colocó 60 artefactos LED sobre la Ruta Provincial N° 27, en el acceso
sur a la Localidad de Lavalle. El alumbrado público, permitió mejorar la
visibilidad de los peatones y viajantes, en una zona que es considerada “de
alta transitabilidad vehicular”.
Además, se puso en valor la Plaza General Lavalle con la
renovación de bancos de madera por los de cemento, como así también la colocación
de nuevos cestos de basura. También se realizó mejoras en el “Paseo San Martin”
con el objetivo de realzar su belleza. En ese sentido, La Secretaria de Obras y
Servicios Públicos, extendió el trabajo en conformación y perfilado de calles
de tierra del pueblo.
Al mismo tiempo, con el fin de definir los límites de la
calle, construir veredas permanentes, favorecer el arbolado urbano, mejorar la
transitabilidad, valorizar las propiedades y renovar estéticamente el sector, en
enero se gestó una construcción histórica, con la primera etapa de 11 cuadras
de cordón cuneta desde Colectora y Cazadores Correntinos hasta Belgrano. Esta
obra será beneficioso para mejorar el escurrimiento de agua en días de lluvia,
además de acercar el hormigonado o asfaltado de la arteria. Así se puso en
marcha la carga de Hormigón de las primeras cuadras de cordón cuneta de un
proyecto integral de 30. Posteriormente se avanzará con asfalto en conjunto con
el Gobierno Provincial se adelantaron en obras de infraestructura que son necesarias
para la comunidad. Esto tiene que ver con los Convenios firmados entre el
Intendente Hugo Perrotta y el gobernador Gustavo
Valdés durante su visita a Lavalle.
En cuanto al servicio energético, los vecinos del barrio
Unido obtuvieron una ampliación de la capacidad del tendido eléctrico. Surgió
tras un pedido formal del Jefe Comunal a la DPEC en representación de
quienes vivían en una constante problemática por la baja tensión. Así se logró la ampliación eléctrica en esa
zona.
Otro servicio imprescindible es el agua potable y con una
inversión de más de $1.500.000 se aumentó la capacidad de bombeo de agua por calle Tacuarí. El trabajo consistió en
la perforación de cuatro pulgadas( 76 metros de profundidad ), bomba sumergible
motorarg de 5, 5 HP trifásica más un tablero. En ese contexto, se cambió el cuerpo
de bomba en la planta de Agua de Puerto Viejo.
Muchos vecinos que viven en zonas rurales necesitan tener
caminos en buenas condiciones para garantizar el transporte de la producción y
la conexión con la ciudad; por ello, se acomodaron las calles en Puerto Viejo,
desde Beneventano hacia el ripio. Se culminó los
trabajos de ensanchamiento y limpieza en los Parajes: La Bolsa y La Loma.
Esto significa un avance del 90% de los caminos en óptimas condiciones para los
productores.
Teniendo en cuenta la emergencia climática por falta de
lluvia y riesgo de incendio, realizaron el mantenimiento y reacondicionamiento de
las banquinas dentro de la jurisdicción del Municipio de Lavalle. Con el aporte
del Gobierno
de Corrientes, tras gestiones realizadas por el Intendente Hugo
Perrotta, un equipo de Obras Públicas desarrolló los trabajos con
maquinarias para la optimización del lateral lado Este, en la Ruta Provincial
N°27, acceso Norte. El desmalezamiento es
prevenir incendios y que los viajantes tengan una mejor visibilidad. De ésta
manera se fue cumpliendo el propósito de ampliar y conservar el mejoramiento de
las banquinas.